Qué decir del arroz…… un alimento que nos da una infinidad de juego a la hora de cocinar.
Podemos cocinarlo en paellas, guisos, potajes, ensaladas…. Tambien podemos darle distintos acabados a la hora de finalizar la cocción, dependiendo de la cantidad de agua o caldo que utilicemos.
Seco: Esta variante requiere el doble de agua que arroz. (utilizaremos una taza de arroz por dos de agua o caldo)
Meloso o más conocido como risotto: Este requiere una atención continua a la hora de cocinar el arroz. ( una vez hecho el sofrito con los ingredientes, tendremos que ir añadiendo de cada vez una taza de agua o caldo, hasta consumirse, así repetidas veces hasta que nuestro arroz este en su punto)
Caldoso: Aquí a diferencia de las anteriores, tendremos que cuadriplicar o quintuplicar más o menos, la cantidad de agua o caldo que de arroz.
Ingredientes:
-
Costilla de cerdo
-
Boletus, o en su lugar (shitake y portobello)
-
1 cebolla
-
Tomillo, Oregano y Perejil
-
1 cucharadita de cúrcuma
-
Acete de oliva pimienta y sal.
Al lío:
-
Dejaremos la costilla toda la noche en adobo con el aceite, perejil, orégano, tomillo y pimienta.
-
En la misma olla donde cocinemos el arroz, doramos la costilla con el aceite del propio adobo, cuando este dorada bajamos a fuego medio y añadimos la cebolla y las setas para pochar, (si necesitaramos un poquito más de aceite para pochar la cebolla se lo añadiriamos).
-
Cuando la cebolla este pochada añadimos la cucharada de cúrcuma con la sal, removemos y añadimos el arroz para que se impregne con los jugos de los ingredientes.
-
Incorporamos el triple de agua que de arroz (es decir, si utilizamos una taza de arroz, añadiremos tres de agua)
-
Cuando rompa el hervor calcularemos de 15 a 18 minutos,pasado ese tiempo retiramos del fuego y dejamos reposar 5 minutos con la olla tapada.
Que aproveche……
